Toda fotografía tiene un centro de interés. El tema es como lo componemos adecuadamente para darle a nuestras fotografía un realce y lograr mostrar lo que observamos a través de nuestro lente. La composicion fotográfica es fundamental para lograr este objetivo.
En el caso de una flor por ejemplo, lo que intentamos es mostrar la flor en su entorno, pero no siempre vale la pena mostrar todo, ya que esto puede arruinar nuestra composición con elementos distractivos. Citaré un ejemplo.
![](https://static.wixstatic.com/media/9ea3ff_78bc35aa1fa64bdf91d25ab5e70ed4db~mv2_d_3979_2613_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_644,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/9ea3ff_78bc35aa1fa64bdf91d25ab5e70ed4db~mv2_d_3979_2613_s_4_2.jpg)
Esta flor forma parte de un ramillete de flores que están plantadas en un macetero. Lo que quise destacar es la flor en si misma y no mostrar el resto puesto que habían elementos distractores que restaban a la fotografía, preferí aislarla hacer un enfoque selectivo y fijar una profundidad de campo necesaria para crear una composición.
Cada una de estas fotografías tiene un sello que es muy característico en mis fotografías. Una de ellas es buscar el centro de interés de la imagen, luego los detalles que hace que resulte atractiva al observador, y en otros casos como lo es la fotografía inferior izquierda, aislarla del fondo y resaltar lo principal. Demás esta decir que intento jugar y seguir las reglas y ajustarme a ellas, pero también jugar y la composición es eso, alternar, buscar los ángulos que resulten ser los mejores. La composición es eso y mucho más.
Elementos como Las líneas, el color, los matices de los atardeceres, una pareja en un parque, el espacio negativo, una fotografía capturada a través de una ventana en fin , son tantas las variables para realizar una fotografía y jugar con la composición que solo la imaginación y el buen ojo fotográfico será el límite
Otros ejemplos.
Mi consejo es que fijen un objetivo, hacer muchas capturas de una misma escena, variar el ángulo de enfoque, la apertura, jugar con la profundidad de campo, encuadrar, re encuadrar, plano horizontal, vertical. Todo es válido, busquen, comparen y por sobre todo...sean autocriticos, eso les permitirá avanzar y por que no..pidan opiniones de sus trabajos.. Recuerden la práctica hace al maestro.
Commentaires