LA FOTOGRAFÍA EN LA ARQUITECTURA
- Fotógrafos Enfok2
- 21 abr 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 ago 2018
Esta disciplina, consiste básicamente en captar estructuras de edificios, monumentos y afines y que generalmente no requieren grandes accesorios ni puestas en escenas, ya que en la mayoría de los casos se utiliza un equipo con un tipo de lente gran angular o normal, y muy rara vez un teleobjetivo al no ser que se desee destacar un sector o detalle en particular. Otra razón por la que resulta generalmente fácil este tipo de fotografía es porque se aprovecha la luz del día lo que resulta muy ventajoso.

En las tomas nocturnas lo más probable es que necesitemos la ayuda de un trípode por la baja obturación de las tomas y que claramente serán de un grado de dificultad mayor.
En esta temática, se utiliza mucho el método PICADO y CONTRAPICADO, y en ocasiones el método Holandés que tiene una cierta particularidad de mostrarnos una perspectiva poco habitual pero que es muy atractiva a la mirada por ser expuestas en un ángulo de visión distinto a lo que observamos normalmente.
Nuestros colaboradores
Fotografías de nuestros miembros
Maria Eugenia Paredes Erranz
UnLucho Neira
Luisa Gallegos
Marcos Antonio Rodas
Comments