top of page
Buscar

LA FOTOGRAFÍA HDR

Foto del escritor: Fotógrafos Enfok2Fotógrafos Enfok2

Actualizado: 7 ago 2018

High Dynamic Range (en inglés)

En palabras simples es una técnica que permite obtener tres imágenes en distintos niveles de ajustes de la exposición para una misma fotografía. Generalmente se ajusta el parámetro en la cámara y esta, automáticamente disparará tres capturas variando la exposición en cada toma.

El procesador de la camera, fijara un punto de exposición mas bajo, otro punto en nivel medio y otro punto en un nivel mas alto de exposición. Luego al procesar las tres fotografías, obtenemos una mejor definición logrando una fotografía mas balanceada y con mejores detalles.


La fotografía de la izquierda tiene un alto nivel de contraste de luces y sombras. A la derecha misma fotografía con la técnica HDR


Para la fotografía de Naturaleza, esta técnica es muy recurrente ya que es una buena manera de obtener fotografías balanceadas y obtener mejor definición.


LA TÉCNICA


Para lograrlo, necesitamos un trípode, y ajustar el parámetro de manera manual en caso de las cámaras que no tengan el modo automático de hacerlo. Esto es, hacer tres capturas en distintos niveles de exposición, Exposición media, Exposición Subexpuesta y finalmente Exposición Sobreexpuesta. A mayor cantidad de capturas manteniendo esta regla simple, ajustando ciertas variaciones en cada toma, obtendremos mayor rango dinámico , finalmente una fotografía con mayor definición en todo aspecto.


PROCESADO

Para lograrlo necesitaremos un programa de edición. Photoshop y Lightroom son los más utilizados. Claramente para quienes realizan sus capturas, generalmente utilizan este tipo de programas para realizar ciertos retoques logrando una mejora sustancial en las imagen. Demás esta recomendar, que esta técnica no debe ser abusiva en el sentido de no sobrepasarse en los retoque, ya que esto puede alterar la calidad de la fotografía como asi también arruinar el resultado final que deseamos obtener. Muchos abusan de esta técnica y eso no es recomendable. Lo mejor es acotar nuestros ajustes para obtener un resultado lo mas natural posible.


Un claro ejemplo del exceso de abuso de los editores.



102 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Grupo Fotógrafos Enfok2

bottom of page