top of page
Buscar

LA PROFUNDIDAD DE CAMPO EN LA FOTOGRAFÍA

  • Foto del escritor: Fotógrafos Enfok2
    Fotógrafos Enfok2
  • 28 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 ago 2018

Por definición la PC (profundidad de campo) es lo que aparecerá delante y atrás (distancia) del sujeto que estemos fotografiando.

Según la apertura que utilicemos en pocas palabras, lograremos que todo lo que esté próximo al sujeto y lo que esté posterior a él salga nítido o no.

La PC es muy útil cuando queremos aislar al sujeto. Ejemplo; en fotografia de retrato generalmente al utilizar una apertura de f/5.6 o menor logramos difuminar el fondo de la fotografía, logrando un efecto muy atractivo a la mirada más aún cuando el fondo no es lo que deseamos aparezca en nuestra captura. También es útil cuando deseamos seleccionar a nuestro sujeto y queremos que este destaque del resto. Una apertura f/2,8 reduce considerablemente la PC

A menor número de apertura, mientras más abierto está el diafragma lograremos una profundidad de campo bastante limitada, por el contrario si el número es mayor a f/16 nos dará una profundidad de campo casi infinita, siendo f/22 la más utilizada por ejemplo en la fotografia de naturaleza, donde lo que deseamos es el máximo de detalles hacia el infinito, logrando gran nitidez.

Debemos considerar que estas aperturas tendrán incidencia en la cantidad de luz que debe recorrer a través del lente , para esto la mayoría de las cámaras modernas incluyen un indicador que nos muestra en la pantalla los valores correctos para realizar nuestra captura, evitando que esta quede subexpuesta o bajo expuesta. (tema que abordaremos próximamente).


Resumiendo, mientras más cerca estemos del sujeto que deseamos fotografía, la profundidad de campo será menor. Por el contrario si la distancia del sujeto es mayor, mejoramos considerablemente los detalles que aparecerán antes y después del sujeto.








 
 
 

Komentáře


Grupo Fotógrafos Enfok2

bottom of page