En fotografía el color tiene una dimensión que va mas allá de la representación mas o menos fiel de la realidad, puesto que las emociones que transmite al espectador pueden superar el protagonismo del propio motivo. Sensaciones de placidez, equilibrio o tensión son transmitidas a mediante la composición y también con el color. SUGERENCIAS A TRAVÉS DEL COLOR. Azulados, frío y humedad (se relaciona con el agua) Anaranjados o rojos, calor, otoño, sol. Colores suaves (pasteles, insaturados), delicadeza y fragilidad Colores intensos (saturados), vigor, agresividad.
IMPORTANTE: Los efectos de los colores sobre el espectador (y sobre el propio fotógrafo) son subjetivos y, por tanto, difíciles de especificar con precisión, pero estudios estadísticos sobre la percepción establecen que el color tiende a privilegiar los sentimientos por encima de la razón, es decir, que hace sentir más que pensar.
COMPONER CON EL COLOR ROJO. El rojo es uno de los colores más vibrantes y tensos del espectro visible. En las fotografías que domina este color saturado atrae la atención del espectador con gran fuerza, estas resultan mas llamativas y estimulantes, pero rara vez se pueden considerar plácidas o tranquilizantes. Estudios demuestran que los locales decorados con este color, como restaurantes, bares, etc., producen cierta inquietud o incomodidad que, si bien son difíciles de detectar conscientemente, se traduce en una rotación más ràpida de clientes que en establecimientos pintados con colores apacibles. Estos conocimientos aunque puedan parecer intrascendentes, revisten especial importancia para el fotógrafo, puesto que las composiciones basadas en el color rojo son siempre de gran impacto, pero el efecto en el espectador difícilmente lo percibirá de forma placentera. Fotógrafo, Marcelo Proboste.
![](https://static.wixstatic.com/media/9ea3ff_f9bd47b85a7245299f36523ee24f9d58~mv2_d_2048_1360_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_651,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/9ea3ff_f9bd47b85a7245299f36523ee24f9d58~mv2_d_2048_1360_s_2.jpg)
Comentarios