top of page
Buscar

PUNTO DE FUGA

Foto del escritor: Fotógrafos Enfok2Fotógrafos Enfok2

Actualizado: 9 ago 2018

Por definición el punto de fuga es la convergencia de dos o mas lineas que paralelas que pueden ser reales o no y que se unen en algún punto de la fotografía.


Los puntos de fuga son un elemento visual y compositivo con mucha fuerza visual. A través de las líneas que convergen (llamadas líneas convergentes) en un punto, sean estas reales (físicas) o imaginarias, podrás dirigir la mirada del espectador de tu imagen, directamente al punto donde estas líneas se cruzan. Es una forma de marcar el camino, a la vez que narras el grado de profundidad que contiene tu imagen.


EL PUNTO DE FUGA Y EL CENTRO DE INTERES


Fotografia Andrés Escalona

Seguro que ya habrás oído hablar de la regla de los tercios y de cómo las intersecciones de las líneas imaginarias que separan la imagen en los tercios tienen mayor impacto visual, ¿Verdad?. Los puntos de fuga generan una impresión muy parecida en la percepción de la imagen, atrayendo la mirada de forma natural hacia ellos, por lo que cualquier elemento situado en una fuga o de camino a él, resaltará de forma natural en tu imagen.


Paisajes

Los puntos de fuga en fotografía de paisajes, son otra forma de añadirle interés a tus imágenes. Por ejemplo, puedes fotografiar unas montañas nevadas en la lejanía, pero si no tienes nada que cree profundidad en tu imagen, corres el riesgo de que tu imagen parezca algo aburrida o plana. Hay varias formas de solucionar este aspecto; desde utilizar un primer plano para generar sensación de escala (grande-cerca, pequeño-lejos) o utilizar los puntos de fuga para guiar la vista a través de tu paisaje hasta un punto determinado. Los campos de cultivo, los caminos, los ríos o los troncos de los árboles son sólo algunos ejemplos de posibles puntos de fuga que podrás encontrar en los paisajes. Recuerda que casi cualquier línea es susceptible de crear una fuga interesante. Lo importante es variar el punto de vista o el encuadre hasta encontrarla.


Fotografía Miguel Amaza

CONSIDERACIONES A TOMAR EN CUENTA

  • Regla de los tercios: Situar el punto de fuga en alguno de los puntos fuertes de esta regla, hará que realce naturalmente el punto imaginario de tu fuga.

  • Rompiendo las reglas: Una vez las conozcas y te hayas cansado de practicarlas, usa tu instinto. Las reglas son siempre muy generales y es imposible que se adapten a todas las situaciones o a los gustos de cada uno. Así que deberás fiarte de tu nariz a la hora de buscar la mejor composición para cada situación.

  • Dentro del encuadre: Puedes hacer que esas líneas convergentes se crucen en algún lugar infinito pero dentro de tu encuadre. Si lo haces, la mirada del espectador no necesitará salir a “pasear” fuera de tu imagen, sino que empezará y se detendrá allí donde tú hayas decidido que lo haga.

  • Fuera del encuadre: Otra opción es colocar el punto de fuga fuera del encuadre. Si lo haces, aquél que observe tu imagen, paseará por ella hasta salirse, y para completarla, necesitará hacerlo a través de su imaginación. Haces así más partícipe y activa a esa persona al contemplar tu imagen.

  • En el horizonte: Cuando decidas que el punto de fuga se sitúe dentro del encuadre, habrá momentos en que éste se desvanezca directamente en el horizonte, sobretodo en paisajes. Presta especial atención a que el horizonte quede recto, más vale hacerlo bien desde el principio, y no tener que re-encuadrar después Asimismo, recuerda la ley del horizonte, que nos señala que la zona más interesante de tu imagen debe ocupar aproximadamente 2/3 del encuadre.

  • También el punto de fuga se utiliza en la fotografía urbana o paisaje urbano, en cualquiera de los casos, es una variable para dar mayor dramatismo a las tomas siendo el PICADO y CONTRAPICADO muy utilizado para estos fines.

  • El punto de fuga es un elemento de mucha fuerza visual. Puede que no esté y no tiene por qué estar en cada una de tus imágenes, pero desde luego es un elemento a tener muy en cuenta a la hora de componerlas. Pocos sistemas te proporcionarán imágenes capaces de romper la monotonía de una escena, de aportar dramatismo, velocidad, profundidad, o serán  capaces de ser consistentes en sí mismos, como los puntos de fuga.

Fotografías

Luisa Gallegos

UnLucho Neira

Luis Valenzuela



51 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Grupo Fotógrafos Enfok2

bottom of page